Buenas,
Mussoilini FUE de izquierdas, le echaron de su partido y pasó a estar en contra de todo aquello que el PSI creía. Recuerda además que no sólo fue nombrado por el Rey Victor Emmanuel III, fundó el "Fasci italiani di combattimento", movimiento considerablemente más de derechas que el "Fasci d'azione Rivoluzionari".
Esto son hechos que en ningún caso demuestran nada ya que los hechos sólo reflejan lo que ha sucedido.
Efectivamente, fue expulsado del PSI no por estar en contra del socialismo, sino por un aspecto del socialismo: el caracter internacionalista. Por otro lado, ser nombrado por un rey no le hace ser de ninguna ideología a ningún político. Es más, el manifiesto fundador del partido fascista (El manifiesto de Verona) decía lo siguiente en su primer punto:
Se convocará la Asamblea Constituyente, poder soberano, de origen popular, que declarare el abandono de la Monarquía, condene solemnemente al último rey como traidor y prófugo, proclame la República Social y nombre al jefe de la misma.
Si tu punto era que por haber sido nombrado como Jefe del Estado esto lo hacía de derechas porque ser nombrado por un rey te hace de derechas, se te deben estar cayendo los palos del sombrajo al leer el primer punto del manifiesto.
En cuanto al origen del fascismo, este está en Giovanni Gentile, filósofo neohegeliano, fue el autor intelectual de la “doctrina del fascismo”, la cual escribió en conjunto con Benito Mussolini. Las fuentes de inspiración de Gentile fueron pensadores como Hegel, Nietzsche y también Karl Marx. Gentile llegó a declarar que “El fascismo es una forma de socialismo, de hecho, es su forma más viable”.
Sigamos la lección de historia:
-- Una de las reflexiones más comunes al respecto es que el fascismo es en sí, un socialismo basado en la identidad nacional. También creía que toda acción privada debía ser orientada a servir a la sociedad, estaba en contra del individualismo, para él no existía distinción entre el interés privado y público.
-- En sus postulados económicos defendió el corporativismo estatal obligatorio (dicho en román paladino el "expropiese" de Chaves por ejemplo), queriendo imponer un Estado autárquico, básicamente la misma receta que emplearía Hitler años después. Un aspecto básico de los postulados de Gentile es que la democracia liberal era nociva, pues estaba enfocada en el individuo, lo que conducía al egoísmo. Él defendía “la verdadera democracia” en la que el individuo debía subordinarse al Estado. En ese sentido, promovía las economías planificadas en las que era el gobierno el que indicaba qué, cuánto y cómo producir.
Ningún partido conservador ni uno liberal hablarían del estatismo ni de subordinación al estado ni majaderías similares.
-- El fascismo nacionalizó la industria de las armas, sin embargo, a diferencia del socialismo tradicional, no consideraba que el Estado debía poseer formalmente todos los medios de producción, pero sí dominarlos. Es decir, los dueños de industrias podían “mantener” sus negocios, siempre y cuando los mismos sirvieran a las directrices del Estado, siendo fiscalizados y supervisados por funcionarios públicos y pagando una alta tributación (en el fondo, la “propiedad privada” no era tal cosa, pues se convertía en un instrumento del gobierno, tal como haría el nazismo años después a través de los Gauleiter, bajo el prncipio del Fürhrenprinzip).
-- El fascismo decía oponerse al capitalismo liberal, pero también al socialismo internacional, de allí parte la concepción de “tercera vía”. Esta es una de las principales razones de que el fascismo se opusiera al socialismo y no pudiera ver ni en pintura al comunismo.
Ningún partido conservador ni uno liberal hablarían de majaderías similares.
En ese sentido, tal como estableció el filósofo creador de la ideología fascista, Giovanni Gentile, el fascismo es otra forma de socialismo, ergo, no era una batalla de izquierda contra derecha, sino una lucha entre diversas izquierdas, una internacionalista y una nacionalista.
Y ahora para que te explote la cabeza:
-- En 1943 Benito Mussolini promueve la “socialización de la economía”, también conocida como la socialización fascista. Para este proceso Mussolini busca el asesoramiento del fundador del Partido Comunista Italiano, Nicola Bombacci. El comunista fue el principal autor intelectual del Manifiesto de Verona, la declaración histórica con la que el fascismo promueve este proceso de “socialización” económica para profundizar el anticapitalismo y el autarquismo, y en la que Italia pasa a denominarse “República Social Italiana”.
Lo siento, Amos , pero un tipo que fue socialista, cuyas ideas eran socialistas y que se basó en un comunista para crear su manifiesto fundacional es un socialista. Realmente me maravillo que unos tipos que odiaban al socialismo y al comunismo se apoyaran en tales para su ideología, pero las idas mentales de los progres del pasado no me interesan mucho, la verdad.
Si los historiadores que has leido se han saltado algo tan básico, o bien no son historiadores de verdad o es que no existen.
Bonus track: Esto te lo dejo por si se lo quieres pasar a esos historiadores miopes que parecen que no se han leido las palabras del animal (en el peor sentido del término) de Mussolini:
El 22 de abril de 1945 en Milán,
“Nuestros programas son definitivamente iguales a nuestras ideas revolucionarias y ellas pertenecen a lo que en régimen democrático se llama ‘izquierda’; nuestras instituciones son un resultado directo de nuestros programas y nuestro ideal es el Estado de Trabajo. En este caso no puede haber duda: nosotros somos la clase trabajadora en lucha por la vida y la muerte, contra el capitalismo. Somos los revolucionarios en busca de un nuevo orden. Si esto es así, invocar ayuda de la burguesía agitando el peligro rojo es un absurdo. El espantapájaros auténtico, el verdadero peligro, la amenaza contra la que se lucha sin parar, viene de la derecha. No nos interesa en nada tener a la burguesía capitalista como aliada contra la amenaza del peligro rojo, incluso en el mejor de los casos esta sería una aliada infiel, que está tratando de hacer que nosotros sirvamos a sus fines, como lo ha hecho más de una vez con cierto éxito. Ahorraré palabras ya que es totalmente superfluo. De hecho, es perjudicial, porque nos hace confundir los tipos de auténticos revolucionarios de cualquier tonalidad, con el hombre de reacción que a veces utiliza nuestro mismo idioma”.
Por cierto, salvo la presentación, las palabras no son mías, sino que forman parte del libro de Emmanuel Rincón, La reinvención ideológica de América Latina. Se puede buscar por internet. Como ves, si hay gente que afirma que el fascismo es de izquierdas porque su fundador decía que era de izquierdas.
Saludos.